Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
Víctor Manuel Góngora Cisneros
, mejor conocido como Chacho Herodes , murió este domingo a los 69 años de edad en su natal Monclova, Coahuila , así lo confirmó su hijo Herodes Jr a través de sus redes sociales.
Herodes
hizo historia al ser uno de los mejores rudos en los años 80 dentro de la Consejo Mundial de Lucha Libre , donde logró ser Campeón Nacional Completo . Las rivalidades que los marcaron fueron con Enrique Vera y Halcón Ortiz , Cien Caras . Además fue parte de los inicios de la Triple A
Herodes
debutó en la lucha libre a los 18 años, pero antes también entrenó boxeo, jugó béisbol, practicó ciclismo y además fue torero.
Si algo caracterizaba a Víctor Góngora era la rudeza con la que luchaba en los encordados, desde sus inicios como luchador hasta inicios del 2000 cuando se hacía llamar “El Boricua” .
Puedes leer: "Muere la Sombra Vengadora, quien luchó durante más de seis décadas en México"