Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El Fodepar ha muerto oficialmente. Con una votación de 64 votos a favor, 39 en contra y cero abstenciones en la Cámara de Senadores, se dio la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo del Deporte de Alto Rendimiento, el Fodepar.
Juan Manuel Rotter, quien fuera funcionario de la Conade y estuvo inmerso en el desarrollo del Fodepar, ve que de ahora en adelante reinará mucha incertidumbre en el deporte mexicano, y quizá las repercusiones no se vean fehacientemente en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero sí en el proyecto global del actual régimen.
“Los Juegos Olímpicos que serán obra de esta administración, serán los de París [2024], además de los Centroamericanos, que no sabemos dónde se desarrollarán, y los Panamericanos de Santiago [Chile], así podrán analizarse las consecuencias de la desaparición del Fodepar”.
Rotter
aclara, “el dinero ahí está, no se ha ido, la pregunta es la figura que lo va a manejar, hoy no lo sabemos, pero la posibilidad de que se aliente el desarrollo del deporte en México, es grande”.
Con todos estos cambios, se duda de una buena actuación de la delegación mexicana en Tokio, pero Rotter lo ve con optimismo: ”He escuchado que muchos Institutos del Deporte apoyarán a los atletas, sé que tienen poco tiempo para realizarlo y el dinero, tardará en llegar”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









