Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El regreso del deporte en 2020 es algo esperado, pero no seguro y, aunque las Ligas contemplan escenarios para volver, serán las autoridades sanitarias quienes determinen si es posible y las condiciones para hacerlo.
Hoy, el Dr. Anthony Fauci, considerado el epidemiólogo más importante de Estados Unidos, señaló el camino que luce más viable para que 2020 no concluya sin actividad deportiva, por lo menos al norte del Río Bravo.
"Hay una forma de lograrlo: que nadie vaya a los estadios. Poner a los jugadores en grandes hoteles, donde sea que quieran jugar, y tenerlos bien vigilados", dijo.
Lee también:
De acuerdo con Fauci , quien funge como asesor de salud del gobierno de Donald Trump, el 'control' de los atletas —en el caso que planteó— consistiría en apartarlos y hacerles pruebas de coronavirus cada semana para evitar un posible contagio entre ellos o allegados.
Hace una semana, un estudio realizado por la Universidad Seton Hall reveló que el 72% de los estadounidenses se rehusaría a asistir a los partidos de sus equipos favoritos si no se desarrolla antes una vacuna contra el Covid-19, y sólo el 13% de la población no tendría inconveniente en ir a los estadios tal como lo hacía antes de la pandemia.