Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
El accidente letal que le costó la vida al francés Anthoine Hubert en el circuito de Spa-Francorchamps, i mpidió que una carrera prometedora en el automovilismo se consolidara. El camino que estaba pavimentando así lo indicaba.
De 2013 a 2014 dio el salto del Campeonato de Francia F4 —un serial local de ese país—, a la GP3 , el campeonato que está dos niveles por debajo de la Fórmula Uno, el certamen en el que soñaba correr el francés.
Hubert
ascendió a la GP3 en 2017, año en el que terminó en cuarto lugar. Un año más tarde se consagraría campeón, mismo camino que tuvieron otros pilotos que llegaron a la F1, como Valtteri Bottas (Mercedes) , Daniil Kvyat y Charles Leclerc (Ferrari).
Esta campaña era su debut en la F2 , en la que en las primeras dos carreras marchaba en primer lugar, luego de que ganara ambas carreras.
“Anthoine es un héroe. Por tomar el riesgo de perseguir su sueño. Todos los pilotos ponen su vida al límite y el público tiene que apreciarlo”
, dijo Lewis Hamilton sobre el francés tras conocer del incidente.
Hubert,
de apenas 22 años, murió víctima de las lesiones sufridas por el accidente que conmocionó a todo el mundo del deporte.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram