Más Información

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
La titular de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) , Ana Guevara , reapareció públicamente luego de una prolongada ausencia que se remonta a mediados de marzo y lo hizo para defender la permanencia del Fideicomiso para el Alto Rendimiento (Fodepar) , en un parlamento abierto organizado por la Cámara de Diputados .
“Sería un error desaparecer el Fodepar . De ahí se ha apoyado a muchos atletas de deporte convecional y adaptado”, dijo la exvelocista, en su única declaración y en la que recordó el origen del fideicomiso.
Sin embargo, varios de los diputados de la Comisión del Deporte aprovecharon para recordarle las irregularidades que han tenido ella y los integrantes de su equipo durante la presente administración.
Miguel Riggs
, diputado del PAN , le recordó los 50.8 millones de pesos, precisamente provenientes del Fodepar , que se comprobaron con facturas falsas o apócrifas, según encontró la Secretaría de la Función Pública en una investigación. “El problema del Fodepar no es el fideicomiso, son los corruptos que lo manejan. Deben irse”, acusó.
Mientras que Alan Falomir , diputado de Movimiento Ciudadano , sostuvo que la exvelocista tiene un buen grupo de abogados “o un buen padrino”, respecto a la demanda en Veracruz por desaparición forzada, que no ha avanzado.
Hubo un momento tenso en la discusión, cuando la diputada Sonia Rocha , del PAN , le pidió a Guevara que no se riera de las declaraciones que habían hecho los diputados Falomir y Riggs . “Sabes que te aprecio. Pero me parece de mucha falta de respeto que te rías de lo que estamos diciendo, porque es serio”, sostuvo.
Puedes leer: "Atlante regresa a la Liga MX, compraría al Querétaro"
Ernesto D’Alessio
, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara , opinó que el Fodepar no debería ser parte de los fideicomisos que desaparezcan, que es una buena herramienta de apoyo para los deportistas, pero que el problema eran las personas que lo manejaban.
“No pueden caer los recursos en manos de personas como Víctor de Lucio [quien es parte del consejo del Fodepar y recibió recursos de éste]”, mencionó. En el debate también estuvieron atletas y expertos del deporte, quienes apoyaron su permanencia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










