Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
logró una participación histórica en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 , ya que después de 30 años un representante mexicano competía en patinaje artístico, sin embargo, quedar en la posición 22 en la final de la disciplina modificaría su beca económica.
Ante está situación, Ana Gabriela Guevara , directora de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE) explicó que por el momento seguirá recibiendo 30 mil pesos, el cambio vendrá a finales de marzo, tras finalizar el mundial de la especialidad.
"El calendario en los deportes de invierno es distinto a los de verano, Donovan todavía tiene el mundial, así que vamos a esperar a que concluya, si en caso que exista una mejoría tendremos que considerar la tabulación de la beca" declaró Guevara en conferencia de prensa.
Ana
, agregó que Donovan cuenta con todas la facilidades y apoyos por parte de la CONADE por ser seleccionado mexicano, "como el equipo multidisciplinario y todo lo que pueda contribuir a aumentar un grado de dificultad -en la rutina-".
Puedes leer: "Tras el éxito de Donovan Carrillo, ahora sí aparece Ana Guevara"
Carrillo Suazo
comenzó a recibir el apoyo económico por parte de este organismo de deporte mexicano en 2019 al ser inscrito en el FODEPAR , hecho que para el patinador tapatío agradece porque le benefició para lograr su sueño de llegar a Beijing 2022 .
"Del 2019 al día de hoy se ha visto un cambio importante en mi carrera y esto tiene mucho impacto en el apoyo que recibí estos años para prepararme", dijo el Donovan Carrillo .
