Más Información
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
Senadores del PRI exigen frenar propaganda de la 4T en Edomex; denuncian que imponer frases de AMLO como nombres de calles es una afrenta
Arnold & Porter presenta recurso Amici Curiae ante Suprema Corte de EU por el caso Smith & Wesson Brands Vs México
ariel.velazquez@eluniversal.com.mx
La visita del comisionado de la NBA, Adam Silver, en enero pasado a nuestro país, preparó el terreno para la planeación de una academia en México que desarrollará el talento de la región en un centro de entrenamiento que albergará a los mejores prospectos femeninos y masculinos que estarán bajo la supervisión y estándares globales de la Liga.
Los próximos 7 y 9 de diciembre, los Nets de Brooklyn sostendrán partidos contra el Thunder de Oklahoma City y Miami respectivamente, que celebrarán los 25 años del primer juego en México y que servirán de marco para el anuncio de la academia que la NBA establecerá junto con la Comisión Nacional del Deporte.
“El compromiso de la NBA con México es el más fuerte que hay. Para el comisionado, México es una prioridad. Estamos explorando las opciones para que venga [el comisionado] a los juegos de nuestro país”, declaró el director de la NBA en México, Raúl Zárraga.
Esta academia será la séptima de la NBA en el mundo y se unirá a las que tiene en China, India, Senegal y Australia.
La NBA busca fortalecer el lazo con México, país donde más partidos se han celebrado fuera de Estados Unidos y Canadá, y que ahora albergará como equipo local a los Nets de Brooklyn.
Para refrescar la atención del público mexicano, la oficina de la NBA ha hecho diferentes, actividades como traer el trofeo de Jugador Más Valioso que consiguió la campaña pasada Russell Westbrook.