Más Información

Relación Morena-PT está congelada; “Se sienten invencibles y dueños de las entidades”, acusa coordinador del PT

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Inician comisiones del Senado dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé sea aprobado este jueves

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
Nacido hace 25 años en Barrancabermeja, Colombia, Luis Quiñones era una de las principales esperanzas del boxeo de su país... Hasta que una fatídica pelea acabó con su vida.
Desde pequeño, Quiñones mostró importantes aptitudes para el boxeo, por lo que su familia lo impulsó y apoyó para que lo practicara de forma organizada. El poder de puños y el buen juego de piernas eran sus principales características.
En el ámbito amateur destacó rápidamente, por lo que el paso al profesionalismo no tardó mucho en darse, no sin antes dar un giro importante a su vida.
Debido a que la zona en la que creció no ofrecía muchas opciones para desarrollarse, hace seis años se mudó a Barranquilla , donde tuvo las oportunidades que tanto deseaba.
Pese a que ya tenía 10 victorias como profesional, en Colombia lo veían como una de sus principales cartas para los Juegos Olímpicos París 2024 , ya que estaban seguros de que sería una esperanza de medalla.
Eso y ganar un título mundial eran sus principales sueños, pero todo terminó al recibir un fuerte nocaut y permanecer en estado de coma durante cinco días.
Lee también: Rafa Nadal confirma partido de exhibición en la CDMX