Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Luego del fracaso de la Selección Mexicana en Qatar 2022, uno de los temas más debatidos fue el del cambio generacional en el Tricolor. Con miras a la Copa del Mundo 2026, la pregunta es necesaria y urgente: ¿Quién conforma la sangre nueva en el futbol nacional?
Jugadores como Kevin Álvarez (23 años de edad), Erick Sánchez (23), Mauricio Isais (21), Emilio Lara (20), Jorge Ruvalcaba (21), Marcel Ruiz (22), Omar Campos (20), Jesús Orozco (20), Víctor Guzmán (20) o Rodrigo Huescas (19), aún son Sub-23, pero ya con cierto protagonismo y proyección en sus equipos.
Lee también: Daddy Yankee cumplió uno de sus más grandes sueños, conocer a Tom Brady
Este naciente 2023 se podría interpretar como el banderazo rumbo al Mundial 2026 (México-Estados Unidos-Canadá), por lo que tiene que ser el de la consolidación de estas joyas en el máximo circuito.
La combinación de estos elementos, junto a los europeos, podría arrojar un gran resultado, pero todavía queda mucho camino por recorrer y situaciones que resolver en el futbol mexicano.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.