Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El 5 de marzo, el futbol mexicano cambió. Era el minuto 15 del segundo tiempo, en el juego entre el Querétaro y el Atlas. De pronto, alguien dejó abiertos los accesos en las tribunas y los barristas de los Gallos Blancos fueron contra los de los Rojinegros. Inició un enfrentamiento en donde no se respetó a mujeres y niños, a aficionados neutrales.
De las tribunas, la batalla se fue al campo. Los organizadores abrieron los accesos, la gente quiso resguardarse, mientras los jugadores corrían a los vestuarios y otros trataban de calmar la situación.
En los pasillos del estadio La Corregidora se vivía un espectáculo que horrorizaba, con cuerpos ensangrentados. Se temió lo peor... Y lo fue.
PUEDES LEER: César Montes le pide a los jugadores mexicanos salir a Europa
El futbol mexicano llegó al límite. El 2022 será recordado como el año en el que la violencia estalló como nunca y los aficionados temieron por su vida en un estadio.
La Liga MX impartió castigos por doquier, como inhabilitar a la directiva del Querétaro, vetar a La Corregidora por un año, impedir que la barra de los Gallos Blancos ingrese a los partidos como local durante tres años y 12 meses en condición de visitante.
Salieron a la luz actos de corrupción al contratar a empresas de seguridad, las cuales fichaban a jóvenes sin experiencia para controlar multitudes.