Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) concluyeron con la evaluación en torno a la implementación del FAN ID LigaMX , propuesto por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) , como medida de seguridad en los estadios.
De acuerdo con el órgano, el FAN ID cuenta con medidas para el tratamiento de datos personales , no obstante, el Instituto advirtió que se cuenta con brechas importantes para asegurar el tratamiento debido de datos personales que serán recabados, con la finalidad de mejorar continuamente la experiencia de las y los aficionados en los partidos de fútbol, "de manera segura y respetando su privacidad".
El 20 de junio de 2022 , la FMF presentó al INAI la Evaluación de Impacto en la Privacidad (EIP) ante la implementación del sistema FAN ID ligaMX, la cual fue analizada por el área especializada, la Dirección General de Normatividad y Consulta, de adscrita a la Secretaría de Protección de Datos Personales del Instituto.
Al respecto, se emitió una opinión técnica, con una serie de recomendaciones, basadas en un análisis normativo-operativo respecto del tratamiento de datos personales que implicaría la implementación del FAN ID ligaMX, con el objetivo de garantizar el debido cumplimiento de los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Entre las recomendaciones destacan: asegurar que los riesgos estén controlados en cada una de las fases del tratamiento y del ciclo de vida de los datos personales; corroborar que se cuenta con mecanismos menos invasivos para lograr la seguridad en los estadios, los cuales recaben un número menor de información personal, y fortalecer la implementación del FAN ID ligaMX, a través de un instrumento de planeación, que permita definir claramente las etapas del tratamiento de datos personales .
El 22 de septiembre de 2022, la FMF remitió al INAI el Informe de Implementación sobre las acciones adoptadas para atender dichas recomendaciones, las cuales fueron analizadas y evaluadas, concluyendo que: “La FMF cuenta con medidas reforzadas para el tratamiento de datos personales relacionado con la implementación del FAN ID ligaMX; sin embargo, aún se considera que se cuenta con brechas y oportunidades importantes para dar cuenta de un tratamiento debido de datos personales” .
Las autoridades del INAI, informaron que, organismo garante del derecho a la protección de los datos personales, darán seguimiento puntual a la implementación de dicho sistema, "a fin de evitar que el derecho fundamental de quienes acudan a los estadios sea vulnerado".
Te podría interesar: Raúl Jiménez ya llegó a la concentración de la Selección Mexicana en Girona