Más Información

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

Sheinbaum anuncia construcción de planta productora de Chocolate Bienestar en Tabasco; tendrá inversión de 80 mdp
Recibir comentarios racistas no es algo nuevo para Lewis Hamilton , quien ha sufrido burlas por su tono de piel desde hace varios años. Lo sucedido este martes con el excampeón brasileño Nelson Piquet , quien lo llamó "negrito", se suma a otros incidentes que Lewis ha vivido.
Hace un par de temporadas, justo sobre la pista de Silverstone (en la que se corre este fin de semana), el británico tuvo una colisión con Max Verstappen , piloto de Red Bull. Aunque no quedó claro quién tuvo la culpa, para muchos aficionados fue del siete veces campeón de la máxima categoría, por lo que recibió insultos racistas, lo que provocó que todos los involucrados con la Fórmula Uno se unieran en apoyo al británico.
"Aunque somos grandes contrincantes en pista, todos estamos unidos contra el racismo", dijo en aquella ocasión Christian Horner, jefe de Red Bull . "Estamos disgustados y tristes por el abuso racista que Hamilton tuvo que soportar el domingo en redes sociales tras la colisión con Verstappen ".
El piloto monegasco Charles Leclerc aseguró que el choque fue "un incidente de carrera; es bastante difícil culpar a uno u otro. Obviamente, había espacio allí. Quizá, Lewis no estaba completamente en la trazada, pero también es cierto que Max iba bastante agresivo por fuera. Estas cosas pasan". El propio Hamilton ha mostrado playeras en apoyo a la comunidad que representa, pese a que no ha recibido apoyo de los otros pilotos.
Puedes leer: "Gignac apoya a jugadoras de Querétaro Femenil que no tienen para alimentos ni hospedajes"
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












