Más Información

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
alain.arenas@clabsa.com.mx
Las becas de los 220 integrantes de la delegación parapanamericana (184 atletas y 36 entrenadores), además de los estímulos a los que obtengan las 101 medallas que tiene proyectadas la delegación, están en duda por el bajo interés de los compradores que han asistido a las subastas por el Sistema de Enajenación y Administración de Bienes (SAE).
Según el presidente Andrés Manuel López Obrador , los premios para los atletas se pagarán con el dinero obtenido en las subastas de las propiedades incautadas mediante el SAE.
Para solventar los estímulos de la delegación de deporte adaptado que participará en los Juegos de Lima, el SAE debería recaudar un aproximado de 56.3 millones de pesos. Sin embargo, sólo en una de de las seis subastas que ha realizado se ha obtenido esa cifra, y fue en la que se vendió la residencia de Zhenli Ye Gon, apenas el 11 de agosto pasado.
El desinterés por la venta de las propiedades de las subastas es tal, que de 688 lotes disponibles, sólo se han vendido 162. Es decir, 526 han quedado sin ofertas
Lo anterior, prevé que López Obrador tendría que volver a otras alternativas para completar el dinero de las becas a los deportistas, como ya lo hizo anteriormente con los premios a la delegación panamericana.
Podría tener dos opciones: tomar una parte del presupuesto de 500 millones de pesos que aprobó para la Conade, el cual sería destinado para terminar el año; o bien, aprobar un nueva partida de presupuesto para la Comisión.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram