Más Información

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador; previo a reapertura de frontera sur
La Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol ya entregaron al Instituto Nacional de Transparecia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el documento sobre la implementacón del Fan ID e n los estadios del futbol mexicano, de igual forma los organismos de futbol precisaron el manejo de las bases de datos de toda persona que acuda a un partido.
El objetivo del documento presentado por las dos instituciones de futbol mexicano es analizar todo lo que implica y está relacionado a la protección de datos personales que funciona como una estrategia para evitar actos de violencia en los estadios.
La implementación del Fan ID será obligatorio para el Apertura 2022, todo debido al hecho violento que se registró el pasado 5 de marzo en el estadio La Corregidora.
Después de esa fecha han existido reuniones entre Yon de Luis, presidente de la FMF, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, así como Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI.
En las reuniones que han sostenido la Liga MX y la FMF presentaron su proyecto integral de seguridad en los estadios y asistencia al estadio, para juntos detectar las rutas y áreas de oportunidad para cumplir lo que indica la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.