Más Información

Sheinbaum celebra “el fin de una era en el Poder Judicial de nepotismo”; el 1 de septiembre “va a ser mejor”, dice

Salud alerta por consumo de bebidas azucaradas a temprana edad; refrescos light cambian el contenido intestinal de bacterias

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales

Audiencia sigue para esposa e hijo de “Lord Pádel”; Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad
El Abierto Mexicano de Tenis vivió la segunda edición en su nueva casa, la Arena GNP Seguros, cuyo proyecto de construcción estuvo a cargo del arquitecto José Moyao, quien está satisfecho porque el inmueble recibirá a los mejores tenistas del mundo.
Moyao afirmó que le genera orgullo ser parte fundamental del AMT, porque “la arquitectura es una disciplina de servicio. El hecho de que los mejores jueguen aquí, es muy importante”.
La construcción del complejo no fue tarea fácil. Hoy, se observa un estadio central, un grand stand, dos canchas alternas, dos de entrenamiento, así como una zona comercial, pero lograrlo fue un proceso largo.
El arquitecto explicó que esta Arena cumple con la normatividad que establece la ATP, además de que cuenta con la tecnología más avanzada.
“Una de las gradas es automatizada y se puede mover para instalar un escenario. La iluminación es una gran ventaja; antes se iba la luz y tenías que esperar 30 minutos para que se encendiera. Ahora se va, y con un on/off regresa”, puntualizó.
Detalles que hacen de la Arena GNP Seguros un gran lugar.
TE PODRÍA INTERESAR: Carlos Alcaraz ya conoce a su rival en Indian Wells, será el australiano Thanasis Kokkinakis
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.