Más Información

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
Sus tricolores zapatillas atraparon reflectores durante el fin de semana del Juego de Estrellas 2022 en la NBA... Y aún es un misterio si aparecerán a partir de esta noche, cuando los Warriors de Golden State y los Celtics de Boston comiencen la batalla por el trofeo Larry O’Brien.
Porque la carrera de Juan Toscano-Anderson (Oakland, California, 19 de abril de 1993) ha estado marcada por la sorpresa y el tesón, lo que le llevará a escribir historia en el Chase Center de San Francisco.
Bastará un segundo otorgado por el coach Steve Kerr para que el alero escriba una de las páginas más gloriosas en la historia del basquetbol tricolor.
Si participa con los Warriors —frente a los Celtics— en Las Finales que inician hoy, Juan se convertirá en el primer jugador mexicano que disputa la serie por el título de la NBA.
Es cierto, nació en California, pero su madre en Michoacán y eso le da la posibilidad de tener el pasaporte mexicano. Y él se siente así. Para muestra, su fluido español y las ocasiones en las que ha jugado para la Selección Nacional. Busca el título... Y la inmortalidad.