Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Jessica Pegula y Victoria Azarenka se vuelven a ver las caras, ahora en la semifinal del Guadalajara Open.
Pegula y Azarenka la última vez que midieron en la cancha fue en los cuartos de final de Indian Wells en 2021, el triunfo se lo llevó Victoria.
Azarenka es quien tiene la balanza inclinada a su favor porque de los tres duelos contra Jessica ha ganado dos, el de Indian Wells y los cuartos de final de Berlín 2021. Pegula sólo ha derrotado a la bielorrusa en la primera ronda del Australian Open del año pasado.
Jessica Pegula parte como favorita, fue la tercera sembrada del torneo y además, actualmente es la quinta mejor tenista del circuito femenil, mientras que su rival de esta tarde está en el lugar 37.
Aunque Azarenka es quien llega con más adaptación a las condiciones de la cancha porque jugó desde la primera ronda del Guadalajara Open, en el camino ha dejado a Elina Avanesyan, la española Paula Badosa y la estadounidense Coco Gauff.
Pegula ha eliminado a la kazaja Elena Rybakina y la canadiense Bianca Andreescu.
La experiencia podría jugar a favor de Azarenka quien presume 21 títulos del circuito WTA en singles, el último fue New York 2020, por uno que ha conquistado Jessica, Washington 2019.
Por llegar a las semifinales Jessica Pegula y Victoria Azarenka ganarán un premio económico de 37 mil 180 dólares y 350 puntos.