Más Información

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
José Guadalupe Castañeda
se caracterizó por ser un jugador que fue siempre al límite en la cancha. Se entregaba como pocos y entraba con valentía a cada pelota.
Así lo hizo en Atlas, León, Cruz Azul, Guadalajara y Dorados en los 19 años que duró su carrera.
Cuando se retiró, se volvió un personaje singular en Guadalajara , el lugar que eligió para retirarse, ya que se le puede ver lo mismo atendiendo un restaurante, que jugando la cascarita con niños, como ahora… “jugándose el pellejo ”.
Lupillo
fue encontrado en la que dice “ ser casa de su patrón ”, pintando la parte más alta de ésta, arriesgando la vida.
Desde abajo se le pregunta a Castañeda: “ ¿Qué haces Lupillo? ”.
“ Aquí ando, de pintor de brocha gorda… Jugándome el pellejo… Ay güey ”, gritaba el exlateral.