Más Información
Sheinbaum: Con la 4T el pueblo de México recuperó su dignidad; “hay que estar muy orgullosos”, destaca
Sheinbaum agradece respaldo de gobernadores de oposición; “decidimos trabajar juntos para el bienestar de México”, dice
La Clínica es Nuestra se suma al ISSSTE: Batres; podrán utilizar recursos para mejorar infraestructura
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
Felipe Muñoz,
medallista mexicano, aseguró en conferencia de prensa, que las nuevas generaciones se han olvidado de los deportes tradicionales y le han apostado a la parte tecnológica. Cosa que lo entusiasma por el potencial que tienen los eSports “un deporte real”.
"Los eSports ya son un deporte y debemos sentirnos orgullosos de eso. México es el país líder que reconoce esta disciplina“, fueron las palabras del medallista de oro.
En los Juegos Olímpicos de México 1968 se tenían 18 deportes, para Tokio 2020 habrá 29 disciplinas, contando a las nuevas como béisbol/sóftbol, surf, kárate, escalada y skateboard. Tibio Muñoz e spera que los eSports lleguen lo más pronto posible a la justa veraniega.
“Se necesita trabajo y tiempo para ser reconocidos por el máximo organismo olímpico. El Comité Olímpico Internacional se tardó en reconocer al taekwondo y otras disciplinas, ahora hace un estudio y análisis de esta actividad. Con la creación de la Confederación Centroamericana y del Caribe , el COI nos pondrá los ojos encima para ver como va a funcionar”.
Y agregó: “antes se decía que los deportes eran cosa de juego y el que hacia deporte era un vago o una persona que no hacía nada. Ahora, lo mismo se dice de los eSports, pero esto es parte del crecimiento y de la evolución. Cuando ya se tenga campeones mexicanos o que estén disputando una medalla, los verán diferente”.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram