Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

Asesinan a director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca; lo balean en restaurante de comida rápida en Veracruz
La plantilla del Rayo Vallecano , que dirige Paco Jémez no se ha entrenado en protesta por la decisión del club en aplicar un ERTE ( Expediente de Regulación Temporal de Empleo ) a empleados, jugadores y cuerpo técnico para hacer frente a la crisis del coronavirus .
El ERTE es la suspensión temporal del contrato y permite reducir los costos laborales. Esto ha provocado que a los jugadores y cuerpo técnico se le reduzca el sueldo hasta en un 70 por ciento.
La decisión de los futbolistas del Rayo fue apoyada por, la Asociación de Futbolistas Españoles que se manifestó de inmediato en un comunicado:
- Los futbolistas no se han ejercitado en las instalaciones del Rayo Vallecano y lo han hecho en sus respectivos domicilios porque el cuerpo técnico les ha enviado un plan de trabajo para realizar en casa.
- Además, los futbolistas no estiman oportuno que el club les aplique un ERTE (Expediente de Regulación de Empleo), cuando desde hace días ya completan una jornada laboral habitual, igual que antes de que se declarara el estado de alarma.
Puedes leer: "Messi y el Barcelona, de vuelta a los entrenamientos"
- Los jugadores llevan dos meses y medio intentando hablar con Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, pero no han recibido respuesta.
- AFE, por su parte, ha tratado de hablar con representantes de la asesoría jurídica del club, sin haber obtenido respuesta.
- Igual que en el caso del Elche, hace unos días, o del Rayo Vallecano, ahora, AFE trabajará de la misma manera y se involucrará del mismo modo en el caso de que otras plantillas, tanto de hombres como de mujeres, adopten decisiones de este tipo cuando entiendan que se están vulnerando sus derechos laborales