Más Información

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista
edgar.luna@eluniversal.com.mx
Toluca.— La Federación Mexicana de Futbol es más que sólo logros deportivos, pero estos son los que más se señalan. Yon de Luisa es desde hace ocho meses el principal responsable del futbol mexicano, es a quien se le responsabilizará por los logros o fracasos a nivel Selección Nacional.
Y ya tiene su meta: “Quiero estar entre los mejores ocho del mundo...”. O lo que es lo mismo, jugar el famoso quinto partido.
“Nos tenemos que enfocar en el objetivo principal que es a corto plazo, 2022, pero sin dejar de pensar que debemos presentar la mejor selección en 2026 cuando se juega en casa”.
Su deseo y visión son grandes: “A mí me gustaría estar entre los mejores ocho. Mas que el quinto, aunque sé que significa lo mismo, por qué no pensar que en un día cercano no sólo podamos repetir el mérito de estar los 16 del mundo, y demos ese gran salto de estar entre los ocho de forma constante”.
Para eso se necesita trabajo, y apoyo, entregarle un buen equipo al Tata. “El señor Martino recibe una Selección en la que hay mucho talento, confirmado por él mismo. La convocatoria local fue extraordinaria no sólo para que los jugadores conocieran, sino para entablar relaciones con los candidatos. Recibe un grupo de trabajo de nivel, comprometido y abierto a las exigencias”.

Asegura De Luisa que atrás quedaron las diferencias entre los líderes del Tricolor y los directivos y que todos vendrán —si es que los llaman—, de buena gana. “La comunión con los jugadores ha sido positiva. Memo Cantú y Gerardo Torrado han realizado un trabajo extraordinario tanto con los jugadores en México como en el extranjero. Estoy convencido de que todos los jugadores van a venir comprometidos al 100, con su país y con Martino”.
“Que el futbol vuelva a las masas”. De Luisa se ha tomado muy en serio la responsabilidad social de la FMF y entre eso está el que todos tengan acceso al espectáculo, que no sea de unos cuantos.
Poco a poco, el futbol se ha privatizado, los equipos firman con cadenas televisivas de paga ”lo que es su derecho”, reconoce el presidente, pero al mismo tiempo deja ver su deseo de que el futbol, “vuelva a ser de penetración masiva”.
Lejos está que los derechos televisivos sean de la Liga y que ésta los administre, como pasa en Inglaterra y España... “La Federación no puede intervenir en ese caso, eso lo decidirá la Liga. Lo que queda claro es que los clubes tienen contratos de manera independiente... Es un proyecto de gran complejidad, y le atañe al señor (Enrique) Bonilla.
Mas una cosa es real, el futbol poco a poco se aleja de las masas. “Me gustaría que a largo plazo haya penetración masiva, que (la transmisión de los partidos de la Liga MX) sólo sea para unos cuantos. Pero es decisión de los clubes”.