Más Información

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Matan a balazos a familia dentro de su casa en Guadalupe, Nuevo León; detienen a dos presuntos involucrados

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado

¡Es hoy, es hoy! Proyección de la película Flow en el Zócalo de la CDMX por el Día del Niño; Consulta aquí el horario
Parece que a Adolfo Ríos en el Querétaro siempre le tiene que pasar algo que marque su gestión.
Y es que esta no es la primera vez el exportero es dirigente en los Gallos Blancos, ni la primera vez que le sucede algo extradeportivo que marca cambios en este equipo.
En su primera etapa, Adolfo Ríos llegó como Vicepresidente Deportivo, puesto que ocupo del 2012 al 2014.
Aquella vez, el Querétaro terminó en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por los problemas legales que tenía el entonces accionista mayoritario del equipo, Amado Yáñez.
Este personaje, envuelto en el escándalo de Oceanografía, terminó por afectar al equipo de la Liga MX.
Años más tarde, en el 2021, en plena pandemia por el Covid-19, Adolfo Ríos volvió al club, pero ahora como director deportivo.
Esta vez, el escándalo no fue cuestión empresarial, sino la brutal violencia que se vivió en el Estadio La Corregidora .
Los actos lamentables que se presentaron el fin de semana en Querétaro le costaron sanciones al club pero a él una inhabilitación por cinco años.
Lee también: Por no desafiliar al Querétaro, afición propone gritar "Eh Put..." en el Estadio Azteca