Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
Parece que a Adolfo Ríos en el Querétaro siempre le tiene que pasar algo que marque su gestión.
Y es que esta no es la primera vez el exportero es dirigente en los Gallos Blancos, ni la primera vez que le sucede algo extradeportivo que marca cambios en este equipo.
En su primera etapa, Adolfo Ríos llegó como Vicepresidente Deportivo, puesto que ocupo del 2012 al 2014.
Aquella vez, el Querétaro terminó en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por los problemas legales que tenía el entonces accionista mayoritario del equipo, Amado Yáñez.
Este personaje, envuelto en el escándalo de Oceanografía, terminó por afectar al equipo de la Liga MX.
Años más tarde, en el 2021, en plena pandemia por el Covid-19, Adolfo Ríos volvió al club, pero ahora como director deportivo.
Esta vez, el escándalo no fue cuestión empresarial, sino la brutal violencia que se vivió en el Estadio La Corregidora .
Los actos lamentables que se presentaron el fin de semana en Querétaro le costaron sanciones al club pero a él una inhabilitación por cinco años.
Lee también: Por no desafiliar al Querétaro, afición propone gritar "Eh Put..." en el Estadio Azteca