Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
En la Conmebol están estudiando la forma en que el VAR sea más transparente, y la solución podría ser que se diera a conocer el audio, el intercambio de palabras entre el árbitro central y los que están en la zona de video revisando las jugadas.
Para muestra esta imagen del juego de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Cerro Porteño de Uruguay y River Plate de Argentina.
El primer gol de los Millonarios, marcado por Nacho Fernández de penalti, viene precedido de una revisión.
En el audio se escucha como los integrantes del VAR discuten si la jugada debe de ser revisada, y cuando coinciden mandan a llamar al silbante central, en este caso el peruano Víctor Hugo Carrillo al que le explican que debe de revisar, dejándole a él la decisión final. River Plate ganó ese partido 2-0.
En México se le ha planteado a Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol, está posibilidad, a lo que ha contestado que los dueños de los clubes son los que deberán dar su autorización para hacer público estos audios, además de llevar la iniciativa a la FIFA.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram