Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Viaje, tránsito, conferencia de prensa, reconocimiento de cancha. Todo eso pasó ayer, día que la selección de Estados Unidos llegó a la Ciudad de México .
Casi una hora y media después de aterrizar, el staff, jugadores y el técnico Gregg Berhalter llegaron a su hotel de concentración.
El equipo estadounidense fue trasladado a bordo de dos autobuses, con un dispositivo de seguridad discreto, al menos en cuanto a número de efectivos, aunque algunos de ellos fueron contratados por la propia US Soccer para garantizar la seguridad del equipo, tal como lo pidió en una carta el 11 de marzo.
Tras la conferencia de prensa ofrecida por Berhalter y la figura Christian Pulisic, inició el camino al Estadio Azteca. Ya en el Coloso de Santa Úrsula , el timonel puso a trabajar a los suyos. En el centro de la cancha, los futbolistas, y en la portería, sus guardametas.
Y es que el partido de hoy no es uno más. Más allá de ser un clásico de la Concacaf, México y Estados Unidos disputan tres valiosos puntos que los podrían hacer arañar el tan ansiado boleto al Mundial de Qatar.
Ellos sueñan con un 'Aztecazo', porque es de lo poco que les falta en su enorme colección de éxitos frente al Tricolor.
