Más Información

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo

TEPJF remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada en Chihuahua; acusan uso indebido de recursos públicos
Victor Montagliani
, Presidente de la CONCACAF , habló para el portal web de la confederación respecto a la expansión de la Copa Oro de 12 a 16 equipos a partir de 2019.
“La Copa Oro de 2019 proveerá a los equipos que no han sido muy populares oportunidades únicas de jugar en uno de los más grandes escenarios dentro de nuestra región, y servirá como plataforma significativa para mejorar su desempeño”, comentó el canadiense.
El principal objetivo de este nuevo formato será darle oportunidad a 41 selecciones de competir en el máximo torneo de países de la zona.
“Hasta 2017, solo diez de nuestras 41 Asociaciones Miembro del Caribe han jugado en Copa Oro – un índice de inclusión que no es lo suficientemente alto para nuestro campeonato premier. Creo que esto demuestra claramente hasta qué punto la expansión permite que esas naciones estén más cerca del éxito, creando el acceso a Copa Oro para muchas más", señala el directivo.
Son 41 Asociaciones miembro las que tendrán oportunidad de disputar la Copa, así como los clubes de la inminente Liga de Naciones.
“Creo que la probabilidad de llevar a cabo partidos del torneo más importante de CONCACAF en una o en ambas regiones, es una extensión natural de esa pasión, y también así ayudaremos a nuestras Asociaciones Miembro a adquirir importante experiencia logística en cuanto a la organización y ejecución a los más altos niveles”, finaliza.
Puedes leer la entrevista complete en el siguiente enlace.