Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
El Plan de Desarrollo 2019-2024 , que se publicó en la media noche del martes, comprometió al Estado mexicano a apoyar a los atletas en el alto rendimiento de forma transparente, de acuerdo al apartado de Ciencia y tecnología.
“Los deportistas destacados en diversas disciplinas que representan al país en competencias internacionales, son un orgullo nacional, por lo que deben ser apoyados por el Estado de forma transparente. Los deportistas de alto rendimiento deben ser atendidos y tener entrenadores y recursos” , se lee en el punto 3 de este apartado.
Lo anterior, señala el informe, busca que el deporte ayude a mejorar la calidad de vida de los mexicanos y que a su vez mejore el deporte de alto rendimiento para que se traduzcan en mayores logros deportivos para el país en el plano internacional.
En el Plan de Desarrollo también se priorizará la actividad física mediante la bicicleta en zonas urbanas y rurales en contra de la obesidad, entre otras estrategias.