Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
En tiempos de auditorías en el futbol mexicano, de dobles contratos y artículos que no aparecen en el reglamento de competencia, la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, también tiene pendientes.
Y uno muy en lo particular: la desaparición del satanizado Pacto de Caballeros.
Al final, el Pacto no desapareció y tampoco se suspendió la Liga y los jugadores sí se presentaron a la convocatoria.
El tema del Pacto, está pendiente. “Sí, es algo que no está finiquitado, pero seguimos trabajando en ello”, dijo Ortiz a EL UNIVERSAL Deportes.
El avance para el directivo, “es que hay algunos clubes, como América que ya no practican el Pacto. América ya dejó libre a los jugadores que terminaron contrato, sin nada que reclamar. Es un tema de transición, aunque debemos aceptarlo el Pacto no se ha quitado”.
Es cuestión de esperar, porque este “convenio secreto” entre directivos, “no se va a quitar de la noche a la mañana, es algo que se debe de reglamentar, y si se reglamenta no podemos tener la certeza de que se quitó”.
Todo se reduce a la acción que tome el futbolista. “Si el jugador no denuncia, no se podrá actuar en consecuencia. Como pasa con los adeudos, si no hay una denuncia registrada, no se puede hacer nada. En la anterior administración [con Decio de María como presidente] se comenzó el diálogo, ahora esperamos [con Yon de Luisa, como presidente de la Federación], continuarlo, porque es un tema principal en nuestra agenda, la libre contratación es fundamental en la carerra del futbolista”.
edgar.luna@eluniversal.com.mx