Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
La FIFA
anuncia la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022 tras la recomendación hecha este lunes por el COI a las federaciones y a los organizadores de competiciones para que "no inviten ni permitan la participación de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos" en ninguna de ellas.
La FIFA confirmó la expulsión de Rusia, que impedirá la participación de su selección en el Mundial de Qatar, para el que aún debía jugar la última fase de clasificación europea.
La medida planteada por el COI y adoptada ya por federaciones internacionales de otros deportes pretende "proteger la integridad de las competiciones deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes".
La FIFA
ya anunció el domingo, tras una reunión del Buró de su Consejo , una serie de medidas contra Rusia por la invasión de Ucrania, entre ellas que no se dispute en su territorio competición internacional alguna, además de vetar su bandera y su himno.
De acuerdo a esas medidas, Rusia sólo podría jugar con el nombre 'Unión de Futbol de Rusia (RFU)' y sus encuentros como equipo local los disputaría en campo neutral y sin público.
La selección de Rusia tenía pendiente disputar la repesca para optar a una de las tres plazas europeas que aún quedan para el Mundial de Qatar 2022. Su primer partido estaba previsto para el 24 de marzo contra Polonia como local.
Hasta el momento las federaciones de Inglaterra , Albania, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, Noruega, Escocia, Suiza, Suecia, Francia y Gales han anunciado que no se enfrentarán a Rusia en ninguna competición y categoría.
La FIFA
reiteró el domingo, tras las primeras medidas contra Rusia , su condena al uso de la fuerza por parte del ejército ruso en su invasión de Ucrania.
"La violencia nunca es una solución y la FIFA expresa su más profunda solidaridad con todas las personas afectadas por lo que está sucediendo en Ucrania", señaló.
También hizo "un nuevo llamamiento para que se restablezca urgentemente la paz y para que se inicie inmediatamente un diálogo constructivo".
"La FIFA se mantiene en estrecho contacto con la Asociación de Futbol de Ucrania y con los miembros de la comunidad futbolística ucraniana que han solicitado apoyo para abandonar el país mientras persista el actual conflicto", añadió.
El pasado día 25 y tras la entrada de tropas rusas en Ucrania, la UEFA ya decidió que San Petersburgo no acoja la próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo y eligió el estadio de Francia de París como nueva sede de la competición.
También resolvió que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en torneos de la UEFA deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso. Se espera que en las próximas horas el equipo ruso Spartak de Moscú sea apartado de los octavos de final de la Liga Europa , en los que quedó emparejado con el Leipzig alemán.
LEE TAMBIÉN: Sloane Stephens se proclama campeona del Abierto de Zapopan