Más Información
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
Tras 34 años de entregar el “Premio acuática nelsonvargas” a los mejores nadadores del país, el profesor Nelson Vargas, aseguró que se siente satisfecho y orgulloso de tener una gran cantidad de deportistas exitosos.
A esta fiesta deportiva se le unieron los medallistas de bronce en Lima 2019: José Ángel Martínez (del relevo libre 4x200), Mónika González Hermosillo y María Mata Coco (del relevo libre mixto).
Además de Mauro Castillo , excelente pechista zacatecano y quien estuvo en Universiada Mundial y fue cuarto lugar en Juegos Panamericanos.
“Es muy significativo para los chavos que están compitiendo en todos los niveles. Ver a cinco nadadores panamericanos uno se queda con el sentimental agradable”.
Y agregó: “Los niños van, los saludan, se toman fotos. Todo esto es magnífico. El verlos nadar, checar sus brazadas, es una enseñanza para los jóvenes”.
El cambio de mentalidad de los jóvenes atletas de pensar de “lo imposible a lo posible” ha logrado que se tenga buenos resultados como el que se obtuvo en Lima 2019.
“Si hay un cambio. Hay trece con marca B y cinco con posibilidades con marca A, todos quieren tener la marca A para ir a Juegos Olímpicos. No vinieron muchos por qué tienen que estar estudiando. Afortunadamente FINA es quién dice quién va y quién no”,
señaló el Profesor Nelson Vargas.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram