Más Información

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
Morelia se aferra a uno de los momentos más emotivos de su historia. Es lo que le da vida y esperanza, luego de ser derrotado 1-0 enla semifinal de ida en casa por el Monterrey.
Apenas en mayo pasado, Monarcas se metió al campo de Rayados para ganar 2-1 y sellar su permanencia en Primera.
“En ese momento teníamos mucha presión, por lo que estaba en juego y les ganamos por el marcador que ahora nos funciona para avanzar. No veo razones para que no vuelva a pasar un marcador así”, afirma Sebastián Sosa, guardameta de Monarcas.
Según el portero uruguayo, en el primer encuentro de la serie, Morelia fue el equipo que propuso y generó llegadas, aunque el marcador terminó por ser adverso.
Ese funcionamiento se repetirá mañana en el partido de vuelta. El pase a la serie final será para los michoacanos, dice Sosa.
“Sometimos al equipo que en el torneo regular. Podemos volverlo a ejercer, porque se vio que le podemos jugar al tú por tú en su casa y sin compejos”, enfatiza el arquero de la monarquía.
Sosa advierte que la única diferencia entre su equipo y Rayados fue el gol en la ida. Ese penalti que cobró Avilés Hurtado para anotar sólo distancia las realidades de ambas escuadras, a consideración del charrúa.
Morelia tiene vida. Necesita meter dos goles mañana. “No es nada que no hayamos hecho”, recuerda su portero.