Más Información

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
Hoy arranca la temporada de la Major League Soccer de Estados Unidos , una Liga vecina con la que la rivalidad ha crecido.
Es la Liga, fuera de la MX, que cuenta con más futbolistas mexicanos contratados.
Aunque ya no son los tiempos en los que la MLS se llevaba a las viejas glorias nacionales. Por ahí pasó gente como Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco , Luis Hernández, Carlos Hermosillo y Claudio Suárez, entre otros. El número se ha reducido, pero hay una buena cantidad de futbolistas mexicanos que van por los dólares y el trabajo.
Javier Hernández encabeza a todos. En el Galaxy de Los Ángeles comparte vestuario con el lateral Julián Araujo y Tony Leone, también zaguero; además, están el juvenil Efraín Álvarez y Jonathan Pérez.
En la misma ciudad, Carlos Vela es la figura del Los Ángeles FC y está acompañado de los también delanteros Christian Torres y Erick Dueñas.
Y, entre otros, Carlos Salcedo llegó al Toronto FC .
Lee también: Alfredo Talavera sí estará ante el América en el Clásico Capitalino