Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
El futbol y la televisión van de la mano. Hoy, a nivel profesional, es imposible que un elemento exista sin el otro.
En la Liga Mx , el método lleva varios años ya, cada club negocia con la televisora que le convenga, pero Mikel Arriola quiere abrir las posibilidades y pone en la mesa el hacerlo ahora de manera conjunta.
“Hay que voltear a ver a la Liga de Expansión , y hacer un buen modelo racional económicamente hablando; la Liga de Expansión puede vender sus derechos centralizadamente y la Liga Femenil lo está haciendo”.
LEER MÁS:
En la Liga MX, hay cosas que por el momento, impiden que esto se dé: “Estamos esperando los litigios en materia de competencia, con el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) en el futuro de unos de los competidores de este marcado. Es una definición bien relevante para ver cómo podemos generar consensos. Es racional centralizar los recursos y así se maximizan, es un tema de economía de escala. Podría compensar recursos para los que tienen los contratos más caros”.
El acuerdo actual, “actual es producto de la experiencia y la entrada de nueva oferentes en un mercado que antes era binario”.
En estos momentos, está en el aire qué va a pasar con los equipos que son transmitidos por Fox Sports México, cadena que debe de ser vendida por Disney, que también cuenta con los derechos de ESPN.