Más Información

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
El sueño de los organizadores y aficionados se cumplió. México y Estados Unidos se enfrentarán en la final de la Copa Oro 2019.
Mientras la Selección Mexicana sufrió de más para vencer a Haití en la semifinal del martes, este miércoles el conjunto de las barras y las estrellas doblegó con más calma a Jamaica. Así, volveremos a ver el Clásico de la Concacaf en la fase definitiva de este torneo.
Con el duelo del domingo, serán seis las ocasiones en que mexicanos y estadounidenses se enfrenten en la final de la Copa Oro. El saldo favorece a los “aztecas”, con cuatro campeonatos por sólo uno de los “americanos”.
La última vez que se midieron en esta instancia fue en el lejano 2011, cuando México consiguió una memorable remontada y ganó el juego por marcador de 4-2. Incluso la anotación de Giovani Dos Santos es una de las más recordadas de los últimos tiempos.
Sólo en el 2007, en ese entonces la selección dirigida por Hugo Sánchez, sucumbió ante Estados Unidos en una final de Copa Oro.
Así, este domingo en Chicago, será otra oportunidad para mostrar la supremacía en la zona para los dos gigantes de la Concacaf.