Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
daniel.blumrosen@eluniversal.com.mx
Monterrey.— La historia futbolística entre México y Costa Rica es amplia. Durante mucho tiempo, ambas selecciones mantuvieron una gran rivalidad, al disputar la supremacía en la zona.
Cada vez que mexicanos y ticos se topaban, salían chispas, en esos partidos pocas veces los combinados terminaban con equipo completo. Era sin lugar a dudas, el clásico de la Concacaf.
Pero el futbol tico ha renacido, tanto que su equipo nacional fue el primero en ganarle al Tricolor un juego de eliminatoria en el Azteca. Hoy estas escuadras se ven cara a cara en un duelo amistoso a disputarse en el estadio Universitario, duelo en el que ninguno de los dos irá con el técnico definitivo; ambos marchan con interinos, pero el amistoso destaca porque han traído a sus figuras de Europa. En este caso, la presencia de Keylor Navas, portero costarricense del Real Madrid, es la más esperada.
La más reciente ocasión que México y Costa Rica se vieron fue en 2017, en eliminatoria en San José, con marcador de empate a un gol.