Más Información
Marino mexicano secuestrado por hutíes abraza a su familia en Veracruz; “gracias a Dios estoy de regreso”, dice
Saxofonista María Elena Ríos burla seguridad de Sheinbaum; señala al gobernador Salomón Jara por dejar libre a su agresor
“Me pusieron la espada en el cuello”, señala juez que frenó elección judicial; TEPJ no tiene facultades para detención, dice
Mexicanos Primero lamenta la muerte de los niños Alexander y Gael; exige atender con firmeza la violencia en Sinaloa
Corte atrae amparos que frenan la operación del CEPJF para la elección judicial; se someterá a discusión en el pleno
La selección mexicana disputará su cuarta final de un Mundial Sub 17 el próximo domingo en Brasil cuando enfrente a la selección anfitriona de la justa mundialista.
México derrotó a Holanda en tanda de penaltis luego de empatar 1-1 en tiempo regular y se medirá en Brasilia a la "Verde-amarelha"quien derrotó en los minutos finales de su semifinal a Francia.
En los antecedesntes entre México y Brasil en la categoría está la final del Mundial de Perú en 2005 donde el Tricolor se coronó por primera vez con un cuadro que contaba con jugadores como Giovani Dos Santos, Carlos Vela y Héctor Moreno. En 2013, la selección dirigida por Raúl Gutiérrez eliminó a la sudamericana en Cuartos de Final por la vía de los once pasos.
En Brasil no sólo quieren levantar el título del Mundial Sub 17, de esta camada esperan a los próximos referentes, como en su momento —en esta misma categoría— lo fueron Ronaldinho y Marcelo.
Ahora, la Seleção exhibe a unos juveniles que están cerca de convertirse en una realidad, como los atacante Kaio Jorge (Santos), cuyos goles son decisivos que recuerdan a Pelé, y Lazaro (Flamengo), con una histórica cláusula de 88 millones de dólares.