Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
Por más actitud positiva y buena cara que Gerardo Martino , técnico de la Selección Nacional , le ha puesto a la gira por los Países Bajos en la que enfrentará al equipo de dicha nación y al campeón africano, Argelia, la realidad es que no ha pasado un día de la última semana en la que no surjan más problemas que buenas noticias en torno al viaje.
Después de que algunos clubes de la Liga MX apretaron para que sus futbolistas no fueran llamados o viajaran después de la Jornada 13 del Guardianes 2020, el Tata tuvo que echar mano de una "solución" que de antemano, en selecciones nacionales sabían que no tenía poca viabilidad.
¿Qué hicieron? Se les hizo fácil llamar a jugadores que militan en la MLS, como Jonathan dos Santos (LA Galaxy), Rodolfo Pizarro (Inter de Miami), Alan Pulido (FC Sporting)) sin tomar en cuenta la advertencia que esta Liga ya había hecho a Conmebol, de que no prestaría a sus elementos debido a las complicaciones de la pandemia y la cuarentena que deberían guardar a su regreso y que les haría perderse por lo menos 3 partidos, de cara a la recta final de la temporada.
Pues a alguien en la dirección de selecciones nacionales se le hizo fácil hacer caso omiso a la advertencia y ahora los clubes, apegados a las "enmiendas transitorias" de la FIFA que les permite negar a sus futbolistas, no cederán a estos elementos para el equipo mexicano, como tampoco cederán a los de Paraguay y Perú (en el caso de eliminatorias sudamericanas) que tanto peleaba Conmebol.
Porque además, dicen en la MLS, qué bonito se verían siendo flexibles con México y no con los otros países que tienen futbolistas convocables. Eso pudo haber ocurrido en la Liga MX, pero en el vecino del norte, simple y sencillamente no.