Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El anuncio de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en su rama femenil, que sería la segunda liga profesional para mujeres en México, es un proyecto que no tiene certezas.
La Liga está calendarizada para arrancar en el verano de 2020, según Sergio Ganem, presidente de la LNBP. Pero, por ahora, no tienen una fecha exacta para su estreno.
“Ese y otros detalles los definiremos en nuestra próxima reunión de trabajo, la cual tendremos en diciembre próximo”, sostuvo Ganem en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
Los otros detalles a los que se refiere el directivo son el número de equipos que integrarán la Liga. En un principio, reconoció, eran ocho franquicias, pero luego dijo que podrían ser 11.
“Aún no sabemos qué equipos serán los que participarán en la Liga, pero quiero ser claro en que serán los que quieran y puedan hacerlo”, agrega el directivo.
No sólo es una incógnita qué y cuántos equipos participarán. A pregunta expresa sobre dónde y cuándo se realizarían las visorías para detectar a las jugadoras que pueden integrar la liga, Ganem sostiene que eso lo definirán, también, en la reunión de diciembre.
Una vez que Ganem y el resto de los dueños de la LNBP definan los equipos y las visorías, tendrán poco más de cuatro meses para organizar y preparar la Liga.
Ganem insiste en que el torneo empezará después de abril, una vez que termine el torneo varonil, incluso si él no es elegido para mantenerse en la presidencia.
“Mi presencia al frente de la Liga no será factor. Es un proyecto que ya teníamos pensado”, finalizó.