Más Información
Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lex Ashton en prisión preventiva tras aplazarse audiencia; Fiscalía definirá su situación jurídica el 16 de octubre
Ante la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19 hay quienes piensan en reconfigurar sus activos y tener nuevos planes, según la versión que se explicó ayer en el programa Marcaje Personal de ADN 40.
Ante la interrogante de que pasará con Xolos, Monterrey, León, Pachuca y Santos en caso de que Fox Sports ya no continúe en el mercado de televisión, se suma la idea de que Televisa considera quedarse solamente con seis equipos para transmitir a partir del torneo Apertura 2020, el cual ni idea se tiene cuando arrancára.
Televisa por ahora transmite a 8 clubes de la Liga MX, América, Pumas, Cruz Azul, Chivas, Tigres, Toluca, Necaxa y FC Juárez pero esta cantidad se verá reducida a 6, es decir, dos equipos de está lista podrían quedar libres, sumado a los cinco de Fox Sports, sería casi media Liga MX sin derechos de transmsión y por ende, sin el ingreso por esos derechos.
La reestructura que piensa aplicar Televisa es transmitir dos partidos en sábado y uno en domingo, así que ¿quiénes serán los sacrificados?.
Lee también: Once equipos de las tres principales ligas en México jugarían fuera de casa