Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
A una semana de que la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica) dio a conocer una sanción para 17 clubes de la
, a la Federación Mexicana de Futbol y a ocho personas físicas, de las cuales se dieron a conocer algunos nombres de los involucrados en el pacto de caballeros, tope salarial a las futbolistas de la Liga MX Femenil .
De acuerdo a información de ESPN, los principales señalados son Justino Compeán , Decio De María , quienes ocuparon puestos directivos en la Federación Mexicana de Futbol y Enrique Bonilla , quien fungió como el presidente de la Liga MX . Justino Compeán recibió una multa máxima de $1,962,800.00 por prácticas monopólicas absolutas por la COFECE , esto porque colaboró en el Pacto de Caballeros , una acción considerada como de “gravedad alta”.
Puedes leer: "Lista la convocatoria de la Selección Mexicana; reaparecen Jiménez y Lozano"
Otros nombres que se dieron a conocer son los de Anna Esther Peniche , que estuvo en el área jurídica del futbol mexicano; Margarita de Jesús Iglesias , Víctor Garza , Víctor Guevara , que se mantienen en el equipo directivo del futbol nacional; así como Guillermo Cantú , que estuvo en la Federación Mexicana de Futbol y en Selecciones Nacionales .
De acuerdo a la Comisión Federal de Competencia Económica , generaron un daño al mercado estimado en 83.3 millones de pesos y se multó a la FMF , a todos los equipos de la Liga MX salvo al FC Juárez y el Atlético de San Luis , y a los actores antes mencionados por su colaboración.