Más Información

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
Con el objetivo de evitar que se viole el aforo permitido en los partidos que se realicen con público en los estadios de la Ciudad de México , el gobierno capitalino reforzó el control en los inmuebles, informó el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública , José Antonio Peña Merino.
"En el caso de la Ciudad de México (…) hay un control estricto en términos de acceso y destino en los estadios. Quizá el problema potencial tiene que ver con las porras. Hay accesos diferenciados de modo que no se concentren todas las porras en un solo espacio", indicó.
Expuso que en lo próximos partidos, como el de Cruz Azul y Pachuca a realizarse en el Estadio Azteca , habrá distintos controles de registro, así como la supervisión del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
ENTÉRATE:
"Tenemos un control del registro de QR en el último espacio en el que llegas al estadio, ya exactamente en donde vas a ver el partido. Eso nos permite estimar que no se violen aforos; y en tercer lugar el INVEA como en el caso del resto de sectores también harán recorridos, tomarán fotografías y en su caso llama la atención sobre alguna violación que nos parezca que es repetida y sistemática", detalló.