Más Información

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

SCJN invalida multas de casi 3 mil pesos por dormir en vía pública en Morelos; vulneraban dignidad humana, señala

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
Hace cuatro años y medio, protagonizaron la primera final en la historia de la Liga MX. Eso explica lo especial que es la serie que esta noche inician las Tuzas y las Chivas.
La final del Clausura 2022 tiene aroma a pasado, a historia.
En el histórico Apertura 2017 (primer certamen en la historia de la Liga MX), el Guadalajara se coronó tras imponerse al Pachuca (3-2). Las Tuzas buscan revancha; el Rebaño Sagrado, repetir el dulce logro.
“Lo calificaría [al actual torneo] como bueno; todavía no puedo decir que muy bueno, porque nos hace falta algo”, asegura Alicia Cervantes, goleadora del Guadalajara. “Nos ha costado muchísimo en las temporadas anteriores poder hacer un buen torneo, pero en este nos ha ido muy bien. Al terminarlo, ya veremos si es muy bueno”.
“Queremos darle al Pachuca su primer título en la historia de la Liga Femenil”, responde Mónica Ocampo, veterana volante del conjunto hidalguense. “Ojalá se nos dé”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












