Más Información
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Gobierno de México celebra liberación de mexicanos secuestrados por hutíes de Yemen; SRE agradece apoyo de países de oriente
Diputada María Teresa Ealy Díaz visita el Mercado Argentina; escucha las necesidades de los locatarios
Sheinbaum: que trabajadores del Estado que “ganen más” paguen 2% adicional en impuestos; busca fortalecer sueldos de médicos del ISSSTE
El
hubo muchas cuestiones extra cancha: gritos homofóbicos, discriminación, señas a la tribuna, invasión a la cancha y agresiones a los jugadores desde la tribuna. En la Liga MX se reforzarán los castigos en todas estas cuestiones, marcando el tema discriminatorio.
Para mayo se prevé que esté listo en nuevo reglamento para sancionar estos temas, de manera más severa, no sin antes tratar de prevenirlos. “Tenemos una estructura de decisiones disciplinarias que son independientes, dirigida por una Comisión que está para esto”, dijo Mikel Arriola , presidente de la Liga MX .
“Lo que pasa en la cancha lo reportan el árbitro o el comisario y se inician procesos donde se escuchan todas las partes, donde se ve si hubo falta o no al reglamento disciplinario. La Disciplinaria aplica sanciones y también hay investigaciones por oficio. Dejemos que la Comisión Disciplinaria actúe”.
En la pasada Asamblea de la Liga MX , se instruyó el protocolo para prevenir la discriminación y violencia, “que se aplica a partir de ya, y de aquí a mayo hay un diagnóstico para que las normas de competencia sean reformadas y así la industria tenga la mejor forma para prever estos casos”.
Puedes leer: "En Atlas insultan a Chivas, ¿La Liga MX castigará al campeón?"
El grito homofóbico, se seguirá atacando: “Hay que seguir concientizando a la gente. En la última fase del torneo no se presentó el grito, así que seguiremos insistiendo en que el que grite no tiene cabida en el estadio y que esa persona sea retirada”.