Más Información
Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación
Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”
Los silbantes, los criticados nazarenos, los maldecidos hombres de negro también se han visto afectados en esta pandemia de Covid-19.
Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Arbitraje , acepta que la emergencia “ nos tomó abajo del caballo ”, pero después de la incertidumbre han armado un plan para que sus entenados se preparen a la distancia en su casa, porque cuando el balón vuelva a rodar, los árbitros deberán estar listos….
“ Ha sido complejo, difícil ”, acepta el exárbitro dos veces mundialista por México, “ pero ya hemos armado un plan para tener a todos los integrantes preparados para el regreso a la actividad, que no sabemos cuándo se vaya a dar ”.
Lee también: Renace el arbitraje femenil en Liga MX
Este regreso deberá estar soportado por los consagrados, como César Ramos y Fernando Guerrero , así como por los que vienen empujando con fuerza como Óscar Mejía, Fernando Hernández, Alejandro Funk, Eduardo Galván y hasta Adalid Maganda, “ que no están para suplir a los que se fueron [Roberto García, Paul Delgadillo y Francisco Chacón], sino para forjar una buena carrera ”, apunta Brizio Carter.
La Comisión de Arbitraje se ha basado en tres pilares de preparación para tener a todos sus silbantes a punto: “ 1) Físico: Entrenamientos en casa y vigilados por marcadores tecnológicos. 2) Técnico: A las 14 horas todos los días nos conectamos vía remota para pasar videos, trivias y no perder la noción de las reglas. 3) Mental. “Trabajo con el coaching terminó, pero lo retomamos ”.
A todo esto se le tiene que sumar, por lo menos “ hacer una pretemporada, si es posible de 15 días, porque sí se pierde el toque, e l punto fino, y no hablo sólo de los centrales y los asistentes, sino también de los árbitros VAR ”.
Lee también: Los memes de la Jornada 1 de la eLiga MX
La cuestión de dinero en esta epidemia parece que no será problema para los silbantes. La Federación Mexicana de Futbol no ha hablado de reducir sueldos. Los árbitros con gafete FIFA cobran alrededor de 35 mil pesos al mes, fuera de los partidos que puedan dirigir; los que no tienen gafete, 27 mil pesos. La nómina se reduce con los silbantes del Ascenso, Liga Premier y demás… “ No se les va a recortar ningún honorario y no hay pérdida de ningún tipo, ya que la Liga regresará, ellos dirigirán y ahí vendrá el pago ”, señala el directivo.
La Comisión de Árbitros, con Liga o no, siempre tiene temas que tratar, asuntos que atender. Brizio asegura que el VAR funciona: “ En 10 jornadas hemos hecho 88 revisiones y en 66 hemos cambiado la decisión. Hay una mejora, se ha hecho justicia, hay que reconocer eso ”.
Quienes están en el VAR tienen capacidad, “ están bien certificados ”, aún así, el siguiente paso es que los árbitros centrales, “ también la hagan de VAR ”.