Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
El nuevo estadio de Mazatlán , cuya construcción está por concluir este mes, después de tres años de obras, será uno más de los escenarios para los partidos de la Liga MX y seguramente, en el futuro cercano, de la Selección Mexicana .
La inversión de 460 millones de pesos puede tardarse en frutos en el arranque del Apertura 2020 –a jugarse a partir del tercer fin de semana de julio–, ya que se anticipan que la mayoría de los duelos del torneo serían a puerta cerrada, por los protocolos de higiene que se aplicarán por la pandemia.
El recinto se ubica sobre la Avenida Munich , a la altura del Fraccionamiento Pradera Dorada , a 20 minutos del estadio Teodoro Mariscal , casa de los Venados de la Liga Mexicana del Pacífico .
El inmueble empezó su construcción en noviembre de 2017, con inversión del gobierno estatal, mismo que anticipa llegar a un acuerdo por comodato por los próximos cinco años.
Se anticipa una capacidad para 25 mil personas (14 mil plateas bajas, 9 mil en altas y mil en palcos), aunque esa cifra puede ser más baja. El recinto cuenta con cuatro pisos, sótano, sala de prensa y dos vestidores. Todas las zonas tendrán refrigeración, para aguantar el calor en la “Perla del Pacífico ).
Puedes leer: "El Mazatlán FC, el nuevo equipo de la Liga MX"