Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Se llevó a cabo la Asamblea de la Liga MX, donde se dio a conocer que el torneo de Apertura 2020 iniciará el próximo 24 de julio, para jugarse la final el 12 de diciembre, pero si hay Mundial de Clubes y un equipo de la Liga MX clasifica a este, se podrá mover al 23 y 27 de diciembre.
PUNTOS A DESTACAR
- Morelia cambia de nombre y sede a Mazatlán, el cambio fue aprobado.
- Querétaro cambia de dueños, ya no es más de Grupo Caliente, ahora estará de manos accionistas que también son dueños del Atlante, entre ellos el ahora ex promotor Greg Taylor.
- Inicio de torneo de la Liga Femenil, el 24 de julio.
- Liguilla con repechaje. Se anunció que a partir de ahora habrá juegos de repesca, los cuales se disputarán del lugar 5 al 12, a juego único, en casa de quién haya sumado más puntos en el torneo regular.
- La final de la Copa MX de 2020, entre Monterrey y Tijuana, se realizará a ida y vuelta, programados para el 16 y 23.
- Sanción a últimos lugares. Para los equipos que terminen en los últimos sitios de la tabla de cocientes de la temporada 2020-21, pagará, distintas multas: el último sitio: 120 millones de pesos; penúltimo: 70 millones de pesos, y antepenúltimo: 50 millones de pesos.
- El último lugar comenzará el próximo campeonato con cociente en cero.
- De repetir para la próxima temporada, el último lugar pagará un extra de 20 mdp.
- Los jugadores de la Liga MX cobrarán en pesos mexicano, no se aceptarán pagos en otras monedas.
- Los jugadores serán los únicos responsables de presentar su declaración de impuestos, no podrá haber acuerdo entre clubes y futbolistas al respecto.
- Están prohibidos los dobles contratos. Cualquier otro acuerdo entre jugadores y club, deberá de ser registrado ante la Liga Mx.
- En la Liga Femenil habrá registro libre, se podrá registrar hasta jugadores de 15 años de edad.
