Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
La Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro ) envió una carta a la FIFA en la que expone que el “ pacto de caballeros” es algo que se mantiene vigente en el futbol mexicano.
“Como se ha dado a conocer Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) envió un oficio al Departamento del Estatuto del Jugador de la FIFA para informar sobre la falta de un Reglamento de Transferencias y Contrataciones nacional, mismo que se trabajó en conjunto con la Federación Mexicana de Futbol la Liga MX desde el 2018 y hasta el momento no ha habido respuesta sobre su publicación”, indicó.
LEER TAMBIÉN: Santiago Nieto, titular de la UIF, adelanta cero tolerancia; por ahora sólo Cruz Azul
A través de un comunicado, la AMFPro señaló que “dicho reglamento de certeza jurídica y transparencia a todas las actuaciones en la materia, como lo son, entre otras acciones la libertad de contratación y prohibición de dobles contratos”.
Así como “obligatoriedad para entregar copia del contrato registrado, certeza en la firma de papeletas de transferencia y contratación, así como sanciones en caso de no respetar el reglamento”.
Explicó que además “este reglamento tiene que ver con la regulación de la actuación de la Comisión y Resolución de Controversias (CCRC) y es un documento que la FIFA exige las Cámaras Nacionales de Resolución de Disputas, pero a la fecha no se cuenta con esta información que debe ser publica”
“La AMFPro continua trabajando para que se respeten los derechos fundamentales de las y los futbolistas en México y a la espera de la intervención de la FIFA como máximo autoridad para darle solución”, sentenció.