Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Una de las tareas a definir para la Liga de Expansión MX es acordar los derechos de transmisión para el torneo que arranca el 14 de agosto.
La opción que se maneja es crear un convenio con todas las televisoras del país para compartir los partidos de esta nueva división dentro del futbol mexicano, en lugar de las exclusivas.
El viernes EL UNIVERSAL Deportes adelantó que las empresas no tienen confianza en apostar por este proyecto y preocupa porque eso representa mucho dinero en los ingresos.
Sin embargo, en la conferencia de prensa de la presentación del Atlético Morelia de esta mañana, a José Luis Higuera se le escapó que “la Liga está queriendo tener pasos paralelos a la Primera División con derechos compartidos con las televisoras”,
Permitir que varias empresas tengan la opción de transmitir los partidos de local de múltiples equipos ha sido una discusión dentro de las oficinas del futbol mexicano. Algunos clubes, como el Guadalajara, ha negociado con varias para sus juegos.
Es posible que la Liga de Expansión MX sirva como “conejillo de indias” para la apertura.