Más Información
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Polémico, irreverente, estudioso, son algunas de las tantas características de Ricardo Antonio La Volpe que lo distinguen como Director Técnico.
El estratega argentino se quedó muy cerca de la gloria cuando dirigió a la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Alemania 2006. Tuvo a sus compatriotas contra las cuerdas, pero no fue suficiente: un zapatazo de Maxi Rodríguez mató toda ilusión.
México se fue eliminado en los octavos de final ante Argentina. Resultado que sin duda, el “Bigotón” cambiaría si tuviera la oportunidad en sus manos.
“El de México en el Mundial, sin ninguna duda. Haber logrado pasar y jugar el quinto partido… A nivel selección ese partido cambiaba la historia. Si pasábamos se iba a incentivar, a agrandar el equipo. Lo de Boca, bueno, pasó. Pero no creo que se haya hecho tanto ‘bum bum’ con lo que le pasó a River con Gallardo en el último campeonato. No hubo el ‘bum, bum’ que pasó conmigo. Igual sé que si hubiera ganado ese campeonato en Boca mi trayectoria habría cambiado radicalmente”, declaró en entrevista para EL CLARÍN .
LEER MÁS: Ricardo La Volpe volverá a enfrentar acusaciones de abuso sexual
Por otra parte La Volpe criticó a los que él llama como técnico “light” por su comportamiento y relación hacia esus jugadores.
“Es que los técnicos son light y yo no soy light, yo encaro. Voy el lunes y les digo, ¿cuál es tu problema? Mano a mano, nada de ponerlo en evidencia. Y en el mano a mano el 90 por ciento se hace el mansito. Después cuando están en grupo ahí sí hablan. Delante de los compañeros se quieren hacer ‘ay, profe, yo soy esto, usted hizo lo otro’. Pero cuando lo agarrás mano a mano… por favor. Son todos mansitos”, declaró.