Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
L a Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) hizo oficial el cambio de país anfitrión, para la final de la Copa Libertadores 2019, debido a los conflictos sociales que sacuden a Chile .
"Nuevas circunstancias de fuerza mayor y orden público, analizadas y evaluadas con prudencia, considerando la seguridad de los jugadores, del público y de las delegaciones, motivaron la decisión de llevar la final de la Copa Libertadores 2019 a Lima, Perú , y mantener la fecha del 23 de noviembre", informó la Conmebol en un comunicado.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, señaló que el estadio Monumental de Lima (80 mil espectadores) sería el escenario que albergue el choque entre el Flamengo brasileño y el River Plate argentino.
"La elección del nuevo escenario se apoya en el ofrecimiento del gobierno del Perú, y en las garantías de seguridad que ha dado. La decisión fue consensuada con los presidentes de los clubes Flamengo y River, de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile y se sustentó asimismo en la política de realizar cada una de las finales únicas en diferentes países", resalta el anuncio. "Deseamos al pueblo chileno y sus autoridades paz y buena voluntad".
Cabe recordar que el año pasado, la final de vuelta de la Copa Libertadores cambió de sede, por culpa de la violencia que las barras bravas de Boca Juniors y River Plate hicieron estallar en Buenos Aires; el último capítulo de esta férrea rivalidad se festejó en España, en el estadio Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid.