Más Información
Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles
Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
Hace un par de días, previo al arranque del segundo duelo entre el Ajax de Holanda y el APOEL de Chipre , en la última ronda de Playoff anterior a la etapa grupal, Edson Álvarez esbozó una enorme sonrisa mientras escuchaba los acordes de ese himno icónico en el balompié mundial.
No era para menos. Disputar la Champions League es el sueño de cualquier futbolista, aunque la edición 2019-20 presentará la menor cantidad de mexicanos desde hace siete años, cuando —al igual que ahora— participaron tres.
A partir de mediados de septiembre, Hirving Lozano (Nápoli), Héctor Herrera (Atlético de Madrid) y Álvarez (Ajax) iniciarán el camino en pos de conquistar la Orejona , como en la temporada 2012-13 lo hicieron Jonathan dos Santos (Barcelona) , Javier Hernández (Manchester United) y Andrés Guardado (Valencia) .
La presencia del Porto y el PSV Eindhoven , clubes que se caracterizaron por tener a varios futbolistas mexicanos, elevaba el número de mexicanos, pero ninguno clasificó esta vez.